Artículos de Prensa

Endeudamiento de los uruguayos: un “70%” saca créditos y un “25%” no puede pagarlos

Endeudamiento de los uruguayos: un “70%” saca créditos y un “25%” no puede pagarlos

Mientras los sectores de menores ingresos caen en morosidad y engrosan el Clearing, quienes más ganan acceden a montos mayores de crédito. La economista Elisa Failache* analiza un fenómeno que crece en silencio.

Leer artículo
Economía feminista en América Latina: desde las teorías de la reproducción social al rol del endeudamiento en los hogares

Economía feminista en América Latina: desde las teorías de la reproducción social al rol del endeudamiento en los hogares

Académicas de toda la región participaron en un primer encuentro sobre economía política feminista en Brasil, donde debatieron en torno al marco teórico y a la construcción de un pensamiento crítico desde el Sur Global.

Leer artículo
Más de 650.000 uruguayos enfrentan deudas impagas: La radiografía de un problema social creciente

Más de 650.000 uruguayos enfrentan deudas impagas: La radiografía de un problema social creciente

La economista Mariela Lindner, referente en programas de educación financiera del Banco República y docente de la Facultad de Ciencias Económicas (UdelaR), advirtió que el sobreendeudamiento afecta actualmente a más de 657.000 personas en Uruguay, un fenómeno con profundas consecuencias sociales que trasciende lo estrictamente económico.

Leer artículo
Uno de cada cuatro adultos uruguayos tiene problemas para pagar sus deudas

Uno de cada cuatro adultos uruguayos tiene problemas para pagar sus deudas

La contadora Melissa Clivio y Marcelo Ventós, director ejecutivo de IPRU hablaron en Informativo Sarandí.

Leer artículo
Datos

Datos "preocupantes" sobre endeudamiento de uruguayos, lo que "no es solución" y la oficina que "da lástima"

Actores del sistema financiero expusieron los resultados del análisis del endeudamiento de los hogares uruguayos y resaltaronn la necesidad de mayor educación financiera en el mercado crediticio.

Leer artículo
Las deudas son un tabú para los uruguayos: el 66% no quiere hablar del tema

Las deudas son un tabú para los uruguayos: el 66% no quiere hablar del tema

Según un estudio realizado por el grupo de trabajo Endeudamiento ¡Uy!, más de un tercio de quienes tienen relación con el crédito presentan dificultades para pagar y casi la mitad declara sentir miedo y preocupación por sus deudas.

Leer artículo
Uno de cada cuatro adultos uruguayos tiene problemas para pagar sus deudas

Uno de cada cuatro adultos uruguayos tiene problemas para pagar sus deudas

El acceso al crédito crece en el país, pero también los problemas de pago, y casi la mitad de los usuarios admite preocupación por sus niveles de endeudamiento.

Leer artículo
El endeudamiento de los padres preocupa y ocupa a los niños

El endeudamiento de los padres preocupa y ocupa a los niños

Según una investigación divulgada recientemente, los niños y adolescentes de las familias vulnerables de Uruguay expresan “vergüenza” por el endeudamiento de sus padres y obtienen habilidades de gestión financiera a muy temprana edad.

Leer artículo
Herramientas ciudadanas: sobre la problemática del endeudamiento y los esfuerzos promovidos desde la Facultad de Ciencias Sociales

Herramientas ciudadanas: sobre la problemática del endeudamiento y los esfuerzos promovidos desde la Facultad de Ciencias Sociales

El Departamento de Economía y la Unidad de Métodos y Acceso a Datos de la Facultad de Ciencias Sociales lanzaron una herramienta para sistematizar y ordenar información clave sobre las tasas de interés que cobran las distintas instituciones financieras que operan en nuestro país.

Leer artículo
Endeudamiento, crédito y tasas de interés en Uruguay

Endeudamiento, crédito y tasas de interés en Uruguay

Las personas en situación de vulnerabilidad enfrentan tasas de interés mucho más altas, lo que los coloca en una situación de mayor riesgo de endeudamiento.

Leer artículo
Sobreendeudamiento en poblaciones vulnerables: Economistas proponen políticas y medidas alternativas

Sobreendeudamiento en poblaciones vulnerables: Economistas proponen políticas y medidas alternativas

¿Qué opinan del plebiscito “Por una deuda justa”? Con Graciela Sanromán y Lucía Bertoletti

Leer artículo
El problema del endeudamiento persiste en la agenda política ante nivel “preocupante” de personas en ‘default’

El problema del endeudamiento persiste en la agenda política ante nivel “preocupante” de personas en ‘default’

Mientras las empresas del sector financiero hacen sus análisis y sondean la postura del equipo económico frente a un nuevo proyecto que modifica la tasa de usura, algunos académicos señalan que su aprobación solo tendría efectos a corto plazo y plantean alternativas

Leer artículo
Alertan que 800 mil uruguayos están en situación de

Alertan que 800 mil uruguayos están en situación de "default" por endeudamiento financiero

Especialistas buscan resolver la problemática con un sistema de declaración de “bancarrota” con créditos de carácter social otorgados por el Mides.

Leer artículo
Graciela Sanroman: el Banco Central ve el endeudamiento como “un problema”, pero no prioritario

Graciela Sanroman: el Banco Central ve el endeudamiento como “un problema”, pero no prioritario

En América Latina estos organismos “siguen pensando en lo macro”, sostiene la investigadora del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales

Leer artículo
¿Deuda paga deuda?

¿Deuda paga deuda?

Artículo publicado en La Diaria que analiza cómo la deuda es utilizada para pagar otras deudas y las implicancias de este comportamiento en Uruguay.

Leer artículo
Posturas sobre el endeudamiento

Posturas sobre el endeudamiento

Partidos políticos fijaron su postura sobre el grave problema del endeudamiento de los uruguayos y uruguayas.

Leer artículo

Videos de YouTube

¿Por qué y cómo se endeudan los uruguayos? | En La Mira

Los más ricos piden más crédito, pero tienen menos morosidad. Los jóvenes solicitan más crédito que los mayores y lo hacen mayoritariamente por gastos cotidianos. Y el sobreendeudamiento se debe tanto a la necesidad como a la mala información que tienen sobre el asunto. Una encuesta hizo una radiografía sobre cómo los uruguayos se endeudan, por qué y cómo enfrentan sus obligaciones.

Ver en YouTube

El crédito como recurso: el endeudamiento de los hogares uruguayos

En el programa 5Sentidos, Marcelo Ventós, expuso cómo el acceso al crédito impacta en los hogares del país.

Ver en YouTube

Entrevista a Marcelo Ventós y Graciela Sanroman

Entrevista del 27-09-2024 en el programa Modo País.

Ver en YouTube